HOMOSEXUALISMO EN LA UNIVERSIDAD, MITO Y REALIDAD.
HOMOSEXUALISMO EN LA UNIVERSIDAD, MITO Y REALIDAD.
Por Mailing Ocampo


 
Esta anécdota me ocurrió hace 3 años, cuando yo estaba finalizando el grado once en un colegio femenino de la ciudad de Cali.
En una de las clases de ética, la profesora nos pidió a las estudiantes que nos reuniéramos en grupos de 5 y 6 personas con el fin de exponer en clase uno de los siguientes temas:
Enfermedades venéreas, el aborto, la drogadicción y las desviaciones sexuales, resaltando el homosexualismo. Algunas de las estudiantes le preguntaron a la docente el por qué de estas exposiciones, ella respondió que era porque en la universidad nos íbamos a enfrentar con
muchos de estos problemas.
Las exposiciones se hicieron de manera superficial,  nadie estaba atento a lo que se decía y la profesora tenía que llamarnos la atención constantemente enfatizando que lo hacía para que pudiéramos enfrentarnos a estos problemas en la universidad.
En una de las exposiciones, ella no pudo estar presente, lo que hizo que  estas no se tomaran en serio y que nadie prestara atención, pues a todas nos parecía aburrida la forma en que se presentaban los temas, a tal punto que ya las hacíamos sólo por una nota.

A partir de aquel día,  deseeé tener un amigo homosexual, pues me causaba curiosidad saber como eran ellos y comprobar si era cierto lo que decía la profesora.
Por mi casa vive un joven homosexual, pero su voz es amanerada y su forma de expresarse es muy ruda. Por momentos llegué a pensar que todos los homosexuales eran así.

Ahora estoy estudiando en la universidad, donde conozco un joven que es homosexual.
Al principio yo no lo sabía, pues es muy gentil, su comportamiento es normal y su manera de expresarse es descente. Un día mientras hablábamos, me contó que él era gai.  Al principio, esta respuesta me dejó sorprendida, pero decidí seguir hablando con él.
Ahora él y yo somos muy amigos, pues él es muy buen estudiante, es gentil, siempre me colabora y he aprendido mucho de él y de sus consejos, por esta razón, lo quiero como a un hermano.

Recuerdo la exposición que la profesora de ética pidió desarrollar sobre el homosexualismo y el énfasis que ponía al decir que lo hacía para que no tuviéramos problemas en la universidad. Siento como si ella hubiera querido llenarnos de miedo y como si los homosexuales fueran personas raras.
Ahora que conozco este joven, pienso que las exposiciones no eran la estrategia apropiada para tratar estos temas. Hubiera sido mejor si una persona homosexual ya profesional nos contara su experiencia, de esta manera las estudiantes habríamos aprendido más cosas acerca de este tema con su testimonio de vida, ya que los jóvenes aprendemos mejor de los hechos de las demás personas y no a través de exposiciones que muchas veces lo que hacen es confundirnos.

En la página 22 del libro  "JUVENTUD EN ÉXTASIS 2", de (CARLOS
CUAUHTÉMOC SÁNCHEZ),  se puede ilustrar la manera en que los docentes están tratando los diversos temas relacionados con la educación sexual en los jóvenes, cuando el protagonista (Efrén Albear) escribe una carta a la doctora Norma Escandón Rectora de la Facultad de Medicina de la Universidad en la que estudia su hija. En esta le propone dictar
un curso sobre sexualidad de una manera directa, teniendo en cuenta lo que los jóvenes de hoy necesitan. "En las escuelas y universidades sobreabundan los conocimientos anatómicos, más escasean los de ética sexual. Y no me refiero a religión o prejuicios arcaicos; me refiero a estudios modernos, prácticos y científicos de lo que el joven debe saber para normar su vida íntima. Tristemente, son los mismos profesores liberales quienes con la autoridad que les enviste su posición se alzan frente a sus grupos para brindarles pautas equivocadas".
De igual manera se puede ilustrar lo dicho anteriormente en la página 16 del mismo libro, en la que Efrén (el protagonista) le comenta a su esposa los problemas que afronta en este momento su hija en la universidad. Ella le pregunta cuál ha sido la falla con respecto a la
educación sexual de la joven, y él le responde:
"—En confiarnos... Me ayudaste a escribir nuestras vivencias entretejidas



Buscador
 

powered by FreeFind
EXPRÉSATE (Caja de mensajes)
 

Reglas de la caja de mensajes
WEBS AMIGAS
 
En-sur-gentes. Estudiantes de Comunicación Social. Univalle

La letra sin sangre entra

GEPU. Grupo de Estudiantes de Psicología de Univalle

Zambrarte. Recreación cultura y participación
 
Última actualización 06/11/08 10:45 a.m. Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis